Tipos de trastornos de la conducta alimentaria
Atracón. Episodios recurrentes (al menos uno por semana durante tres meses) de comer en exceso (aunque no tenga hambre). Se pierde el control.
Anorexia. Imagen distorsionada del cuerpo y dietas excesivas que llevan a pérdida seria de peso. Miedo patológico a engordar.
Bulimia. Fuertes episodios de atracones seguidos de culpa y luego vómito o laxantes para deshacerse del peso ganado.
Pica. Comer o lamer cosas sin valor nutricional: tierra, pegamento, yeso, ceniza, papel.
Rumiación. Regurgitación y masticación de nuevo del alimento de forma frecuente.
Rechazo de consumo de alimentos. Niños que rechazan siempre comida y los lleva a una pérdida importante de peso.
Picard. Persona se limita a consumir muy pocos alimentos porque no tolera la textura, sabor, color u olor de otros.