Tabla de análisis de las medidas propuestas en el Informe Draghi para el subsector de Digitalización: semiconductores. Se hace en base a siete variables distribuidas en columnas. Las primeras tres variables son de ranking que otorga a cada medida una puntuación relativa al resto de medidas del subsector: urgencia en la UE, importancia de la medida para la UE e importancia de la medida para España. El resto de las cuatro variables clasifican las medidas en base a una escala de 3 puntos que depende de la valoración de la medida en sí misma: presencia en las Cartas de mandato (referencia directa, ambigua, no aparece), viabilidad política para la UE y para España (alta, media o baja), y nivel de inversión pública para llevar a cabo la medida (mucha, poca o nada). En semiconductores, uno de los sectores críticos de la competitividad y el ojo del huracán de la geopolítica, ninguna de las medidas propuestas es un Political Win. Dos medidas son Quick Wins sobre las que se debe actuar rápidamente: las medidas previas a la Estrategia Europea de Semiconductores (presupuesto dedicado, preferencia europea en la contratación pública, etc.) (52) y la Estrategia propiamente dicha (53). Al igual que en el caso de redes, ninguna medida es un Cheap Win.