Acreedores de la deuda de las alcaldías municipales de El Salvador y el respectivo saldo de deuda a diciembre de 2023 según el Ministerio de Hacienda.
COSAVI | 21,708,900 |
---|---|
Privadas financieras | 534,249,700 |
Fedecrédito | 323,184,700 |
Hencorp Valores | 152,975,100 |
Banco Hipotecario | 73,796,000 |
Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina | 67,765,500 |
Banco de los Trabajadores Salvadoreños | 38,676,800 |
Multi Inversiones Banco Cooperativo de los Trabajadores | 27,677,000 |
Primer Banco de los Trabajadores | 19,532,700 |
Ministerio de Hacienda | 16,888,000 |
ISDEM | 10,792,600 |
Banco Izalqueño de los Trabajadores | 9,950,400 |
DEUSEM | 9,676,600 |
Banco Atlántida El Salvador | 9,503,400 |
Banco Promérica | 8,641,000 |
A. Cooperativa de A/C de Empresarios Salvadoreños | 3,399,900 |
Banco de los Trabajadores de San Miguel | 2,263,600 |
Primer Banco de los Trabajadores de Santa Ana | 901,200 |
Banco de Cooperación Financiera de los Trabajadores | 582,000 |
Alba Petróleos | 500,000 |
ACACU | 460,500 |
AP & G Constructores | 460,000 |
Inversiones MJ | 276,000 |
Servicios Tecnológicos y Seguridad Digital | 120,000 |
CAESS | 99,700 |
FOSAFI | 12,500 |
Romad Ingenieros | 4,000 |
Acprodusca de RL | 2,100 |