Cooperativa Medidas
Coopenae- Para asociados más afectados por esta crisis, una línea de crédito con 0% de tasa de interés que les permita enfrentar sus necesidades más apremiantes en el corto plazo. - Ajuste a la baja en la tasa de interés, según la condición de cada crédito y deudor. - Condonación de intereses por un tiempo determinado. - Extensión del plazo de los créditos. - Prórroga en el plazo del principal y/o los intereses por el tiempo que resulte necesario. - Posibilidad de retiro anticipado y sin comisión de ahorros programados.
Coopecaja- Arreglos de pago. - Readecuación de deudas. - Traslado de cuotas Líneas de crédito especiales. - Reducción en tasa de interés para nuevos créditos. - Auxilios económicos de emergencia del Programa de Bienestar Social.
Coopemep- Prórroga automática para los deudores que realizan el pago de sus obligaciones vía ventanilla, y que al 29 de febrero de no reflejaban un atraso superior a los 91 días. - Readecuación o restructuración de sus obligaciones actuales. - Prórroga individual para deudores que realizan el pago bajo la forma de retención automática de la fuente de ingresos que evidencien afectación en sus ingresos. - Unificación de deudas que le permitan aliviar sus cargas financieras. - Adicionalmente se valoran otras acciones de carácter social relacionadas con el apoyo a la base asociativa bajo las condiciones de la pandemia.
CoopealianzaAjustará el plan de alivio a la medida de cada asociado enfocado en tres grupos: 1. Desempleado antes de la entrada en alerta sanitaria. 2. Los asociados afectados por suspensión de los pagos de salarios, o reducción de la jornada laboral o despido. 3. Micro y pequeños empresarios, profesionales independientes, comerciantes, agricultores, entre otros, que se les ha disminuido los ingresos de sus negocios, producto de la alerta sanitaria.