Fecha y localidad de los fenómenos a lo largo de la historia registrada.
Año | Localidad | Daños |
---|---|---|
1633 | Carelmapu | Destrucción de 80 casas de madera y graves daños en la capilla del fuerte San Miguel |
1881 | Valdivia | Destrucción total de la Intendencia, Escuela pública y la casa del Sr. Gobernador Carlos Anwandter (actual museo), además del campanario de la Iglesia que fue arrancado y arrojado sobre la Plaza de Armas. |
1928 | Ancud | Destrucción de algunas viviendas y daños en la vía férrea del sector La Arena. |
1934 | Concepción | Daños en la techumbre del Mercado Municipal, arrancando 30 árboles y bancas de la Plaza de la Independencia, casas particulares con puertas y ventanas rotas (27 fallecidos y 2 desaparecidos, 599 personas heridas de diversa consideración y 3.873 damnificados). |
1981 | San Carlos | Arrancó los árboles de la Plaza de Armas, la techumbre y vidrios de la Estación de trenes, caída de 400 postes de luz, daños a vehículos, edificios comerciales, Bomberos y Municipalidad (un total de 2 fallecidos, 1 desaparecido, 323 heridos y 1.524 damnificados, con 480 viviendas afectadas). |
2007 | Arauco | Voladura de techumbres, caída y rotura de árboles, muerte de animales, quebrazón de vidrios, volcamiento de vehículos y varada de embarcaciones (volcando tres botes con daños en sus motores fuera de borda y equipos de buceo, arrojados a decenas de metros). |
2010 | Vegas del Itata | Dos heridos leves, daños en casas y el Retén de Carabineros (registro fotográfico y videos de otra tromba que pasó frente a Lirquén y Penco). |
2011 | Ancud | Voladura de techumbres y ventanas, caída de árboles, daños en recinto ferial, viviendas impactados por vigas de madera arrojadas como como proyectiles desde la Escuela Pudeto. |
2011 | Villarrica | Daños a la propiedad pública y privada, tendido eléctrico, techumbres, árboles, vehículos volcados y personas heridas (registro fotográfico y videos). Más al Sur, en Hualaihué: el jardín infantil de la Escuela de Pichicolo, resultó desmantelado. |
2013 | San Carlos | Dos heridos y 232 damnificados, corte de luz, daños en 103 viviendas, dos sedes sociales y cinco florerías del Cementerio Municipal, Liceo Violeta Parra con voladura de techos y ventanas, caída de una pandereta y destrucción de la ferretería "Almet". |
2015 | Puerto Montt | Los techos de una decena de casas y un garage resultaron dañados en sector Lagunillas. |
2015 | Puerto Varas | Se reportan daños estructurales en varias casas. |
2016 | Toltén | Un herido grave, dos casas dañadas y galpones destruídos (registro fotográfico y videos). |
2017 | Isla Mocha | Dos casas con daños en ventanas y techos, Alcaldía de Mar con un faro destruído y la estación meteorológica automática dañada (primera medición del viento con 80 Nudos ó 150 Km/h) . Más al Este, en Piedra Azul de Puerto Montt, otro tornado volaba los techos de seis viviendas en construcción, cayendo en un lugar cercano. |
2017 | San Pedro de Quillota | Quince árboles arrojados sobre la carretera 64-H, un camión de carga con daños en su carrocería, destrucción de viveros y techos de galpones. |
2017 | Theodoro Schmidt | Seis casas dañadas, voladura de techos, corrales y dos bodegas destruídas, árboles cortando el camino, animales muertos y heridos. Más al Norte, cerca de Tirúa, otra tromba marina dañaba casas y árboles. |
2017 | Llico | Una vivienda destruída, daños en dos iglesias, una casa y bodega. |
2018 | Los Alerces, Puerto Montt | Voladura de techos en 18 casas y una escuela. Al día siguiente, en el sector de Cunco (Araucanía), se registraron daños en bosques. |
2018 | Lago Llanquihue | Voladura de techos y daños en viviendas. Más al Sur en caleta La Arena, otra tromba dañaba |
2019 | Los Ángeles | voladura de techos, desprendimiento de letreros y señalética en calles, volcamiento vehículos. |