Responsable | Descripción del proyecto | |
---|---|---|
1 | Adrián Naranjo | Adrián también presentó este como un proyecto en los Hormigueros de Investigación, un espacio del CICOM para que los estudiantes desarrollen sus propuestas con la tutela de una persona docente. El proyecto pretende definir conceptualmente el concepto de “interactividad”, de modo que futuras personas investigadoras, profesionales y estudiantes de la comunicación y otras áreas afines puedan entenderlo de una mejor manera. El proyecto tiene el apoyo del estudiante Andrés Méndez. |
2 | Alejandro Cabezas | Alejandro está saliendo a campo para hacer audio en directo de distintos espacios y ambientes sonoros propios de la GAM, en Costa Rica. “Los bancos de sonidos usualmente son de otros países. No es lo mismo como suena un bosque acá que en otro país, en Costa Rica hay muchísima biodiversidad”. Alejandro quiere poner a disposición de estudiantes y producciones de bajo presupuesto el banco de sonidos para que puedan enriquecer sus producciones audiovisuales o bien, tomar referencias para hacer Foley. |
3 | Andrés Hidalgo | Andrés quiere producir un podcast de emisión quincenal, en el que personas profesionales del ámbito de la producción audiovisual puedan conversar con otros profesionales de la producción audiovisual. “La idea es traer a conversación temas un poco más técnicos, que los cineastas compartan tips y que compartamos el conocimiento que uno agarra en campo”. El proyecto está en fase de planificación. Ya Andrés elaboró un estado del arte sobre los podcasts a nivel nacional e internacional y cómo se abarca el cine. Se espera empezar la producción en el segundo semestre del 2017. |
4 | Mauricio Durán | Mauricio está trabajando en un proyecto multimedial sobre la problemática del acoso callejero que requirió un guión interactivo. Con ayuda de técnicas de investigación cualitativa, revisión bibliográfica de otras disciplinas, y el apoyo de los profes Larissa Coto y José Fonseca, logró terminar el guión. “Lo que más quiero es reforzar la idea de que la producción audiovisual y la multimedialidad pueden impactar positivamente en mostrar ciertas realidades a las que algunas personas son ajenas, para que puedan empatizar con ellas”. |
5 |