Tabla con 1 columnas y 5 filas.
'El Financiero' utilizó la información que las cooperativas de ahorro y crédito le suministran a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), la cual está disponible en el sitio web de la Superintendencia. A continuación se detalla de dónde se obtuvieron los datos de las cuentas:
- Resultados finales: en el sitio web de la Sugef aparece un apartado que se llama “Reportes”. Al darle clic se despliegan varias opciones, entre ellas: “Información Financiera Contable”. En esta sección, se selecciona “Estado de Resultados Formato para Análisis Financiero”. Luego se deben seleccionar las entidades a consultar, las cuentas, el periodo a analizar y el nivel de detalle que se desea obtener.
- Cartera de crédito: en la sección “Información Financiera Contable” se debe seleccionar “Balance de Situación Formato Contable después marzo 2020”. Luego se deben seleccionar las entidades a consultar, las cuentas, el periodo a analizar y el nivel de detalle que se desea obtener.
- Activos totales: en la sección “Información Financiera Contable” se debe seleccionar “Balance de Situación Formato para Análisis Financiero”. Luego se deben seleccionar las entidades a consultar, las cuentas, el periodo a analizar y el nivel de detalle que se desea obtener.