| | Valor | Año | |
1. Erradicar la incidencia de pobreza extrema por ingresos, reduciéndola del 8,7% al 3,5%. | 1,1 | 8,4% | 2018 | Riesgo |
2. Reducir la tasa de pobreza multidimensional desde el 35,1% al 27,4%. | 1,2 | 37,9% | 2018 | Riesgo |
3. Disminuir la relación de ingresos entre el decil más pobre y el decil más rico desde 24,3 a menos de 20 veces. | 10,1 | 23,7% | 2018 | En tendencia |
4. Incrementar de 53% a 61,6% el número de hogares con vivienda propia y digna que se encuentran en situación de extrema pobreza. | 11,1 | 52,3% | 2018 | Riesgo |
5.Erradicar el trabajo infantil de 5 a 14 años, reduciendo las cifras del 4,9% al 2,7%. | 8,7 | 5,4% | 2018 | Riesgo |
6. Incrementar el porcentaje de personas cubiertas por alguno de los regímenes de seguridad social pública contributiva del 47% al 51,2%. | 1,3 | 44,4% | 2018 | Riesgo |
7. Reducir la razón de mortalidad materna de 44,6 a 40,9 fallecimientos por cada 100 000 nacidos vivos. | 3,1 | 42,8% | 2017 | En tendencia |
8. Reducir la tasa de mortalidad infantil de 8,95 a 8,14 por cada 1 000 nacidos vivos. | 3,2 | 9,7% | 2017 | Riesgo |
9. Disminuir del 76,5% al 64,8% la tasa específica de nacidos vivos en mujeres adolescentes entre 15 a 19 años de edad. | 5,6 | 70,1% | 2017 | En tendencia |
10. Reducir de 24,8% al 14,8% la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 2 años. | 2,2 | 27,2% | 2018 | Riesgo |
11. Reducir de 23,9% al 13,2% la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años. | 2,2 | 23,0% | 2018 | Riesgo |