La situación de la desaparición forzada en Colombia, es de las más graves y de mayor duración temporal con respecto a los países de Latinoamérica. Solo equiparable a las cifras que registra México, aunque para este país, la situación es más compleja, si se tiene en cuenta el rango temporal de medición (2006-2024). Aun así, para el caso colombiano los registros de víctimas de desaparición forzada se multiplican por 4 respecto al número de víctimas registradas durante la dictadura militar en Argentina (1973-1986) y por 40 los registros de la dictadura en Chile (1973-1990).