País Requisitos que solicitan a turistas internacionales
República Dominicana No es necesaria la prueba PCR negativa para los viajeros. Los aeropuertos administran una prueba de aliento rápida y aleatoria a entre el 3% y el 10% de los pasajeros. Se realiza toma de temperatura. Los turistas deben llenar una declaración jurada donde confirman no haber tenido ningún síntoma relacionado con la COVID-19 en las últimas 72 horas y proporcionan datos de contacto para los próximos 30 días. El gobierno dominicano paga el 100% de cobertura de un plan de asistencia de viajes temporal que incluye cobertura para emergencias en caso de infección o exposición al COVID-19 mientras estén en el país.
PanamáA los nacionales, residentes y extranjeros se les solicita desde el pasado 12 de octubre presentar un certificado de pruebas de hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas, sin necesidad de cumplir aislamiento obligatorio. Quienes no cumplan con este requisito deben realizarse una prueba rápida previo al registro en migración. Si la prueba resulta positiva la persona debe pasar a aislamiento obligatorio en un hotel hospital designado por el Ministerio de Salud.
MéxicoEl Gobierno de México en su página oficial no define requisitos para el ingreso de turistas extranjeros, y solo cuenta con una “Guía para el turista internacional al llegar a México”. Ahí detalla el semáforo de riesgo epidemiológico con el que operan los diferentes estados: rojo (solo permite actividades esenciales), naranja (además de las actividades esenciales las empresas pueden trabajar con el 30% del personal), amarillo (operan todas las actividades y espacios públicos se abren con aforo reducido), y verde (se permiten todas las actividades). El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México solicita un cuestionario de identificación de factores de riesgo donde consulta a los visitantes los países que ha visitado en los últimos 14 días, si se ha estado en contacto con una persona positiva por coronavirus, la fecha del contacto, y si tiene temperatura mayor a los 38 grados, tos, fiebre o dificultad respiratoria.
HondurasHonduras solicita un prechequeo migratorio donde se realiza la declaración de aduanas y se completa el formulario sanitario. Como requisito es necesario presentar una prueba negativa por COVID-19, ya sea PCR o una rápida realizada con 72 horas de antelación. También solicita el uso obligatorio permanente de la mascarilla.