El 19% de la población vive en zonas de bajo bienestar territorial, correspondiente a 35.282 habitantes. El 20% de la superficie urbana de Arica se encuentra en condiciones de bajo bienestar territorial, correspondiente a 730,5 hectáreas.
Antofagasta
Tiene una población de 328.720 habitantes, de las cuales 54.622 viven en zonas con bajo bienestar territorial, equivalente al 16,6%.
La Serena-Coquimbo
La población es de 334.818 personas, de las cuales 90.607 vive en zonas de bajo bienestar territorial (27%). El 34% se concentra en La Serena.
Gran Santiago
Según el Atlas de Bienestar Territorial, 1.901.965 personas viven en zonas de bajo bienestar, lo que representa a 6 veces la población de Las Condes, y corresponde al 16,7% de la superficie del Gran Santiago.
Gran Valparaíso
El 15,9 % de la población vive en zonas de bajo bienestar territorial. Esto afecta a 128.000 personas que habitan en lugares precarios. Cuatro comunas de esta área concentran el 99,7% en esta condición.
Gran Concepción
Según los datos del Atlas de Bienestar Territorial el 18,5% de la población vive en zonas de bajo bienestar territorial, lo que corresponde a más de 160.000 ciudadanos.
Puerto Montt-Puerto Varas
El 26,3% de la población vive en zonas de bajo bienestar territorial, esto corresponde a 56.931 ciudadanos. En el caso de Puerto Montt esto corresponde al 28% de su población.
Punta Arenas
Según los datos del Censo 2017, tiene una población urbana de 115.410 habitantes y 32,8% de ellas viven en zonas de bajo bienestar territorial, correspondiente a 37.893 personas.