Tabla de análisis de las medidas propuestas en el Informe Draghi para acelerar el trabajo de la UE. Se hace en base a siete variables distribuidas en columnas. Las primeras tres variables son de ranking que otorga a cada medida una puntuación relativa al resto de medidas del subsector: urgencia en la UE, importancia de la medida para la UE e importancia de la medida para España. El resto de las cuatro variables clasifican las medidas en base a una escala de 3 puntos que depende de la valoración de la medida en sí misma: presencia en las Cartas de mandato (referencia directa, ambigua, no aparece), viabilidad política para la UE y para España (alta, media o baja), y nivel de inversión pública para llevar a cabo la medida (mucha, poca o nada). Dado el contenido interinstitucional de las propuestas de gobernanza para acelerar y agilizar la labor de la UE, ninguna de ellas supone un Political Win. Destaca como Quick Win el contar con un Pacto Interinstitucional que permita a la UE extender el uso del Art. 122 del TFUE para lidiar con situaciones de crisis. Ninguna de las propuestas requiere inversión pública.