Riesgo de extinción a nivel mundial de diferentes grupos de especies
Porcentaje de especies de cada categoría
Extintas en estado salvaje
En grave peligro
En peligro
Vulnerables
Sin datos suficientes
Casi amenazadas
Menos preocupantes
Cicadáceas (por ejemplo, palma de sagú)
1
17,26
21,17
24,1
0,98
20,52
14,66
Coníferas (por ejemplo, abeto)
0
4,78
15,82
13,01
1,15
16,14
49,09
Anfibios
0
8,39
13,21
10,33
23,04
6,07
38,93
Dicotiledóneas (por ejemplo, rosa)
0
7,64
14,65
9,26
12,69
4,94
50,81
Corales (formación de arrecifes)
0
0,59
3,08
23,79
16,57
20,71
35,27
Mamíferos
0
3,61
8,51
9,4
14,46
6,2
57,77
Tiburones y rayas
0
2,11
4,86
11,18
41,8
10,82
29,24
Crustáceos
0
3,48
5,29
7,94
39,21
2,44
41,64
Helechos y plantas de la familia
0
1,85
4,73
9,36
0,41
5,66
77,98
Monocotiledóneas (por ejemplo, narcisos)
0
3,12
5,36
6,92
12,09
6,53
65,98
Reptiles
0
1,73
6,13
7
21,2
5,2
58,73
Aves
0
2,02
4,2
7,17
0,53
9,27
76,76
Libélulas
0
1,51
2,76
4,61
34,67
5,59
50,86
Peces óseos
0
1,09
1,21
4,23
11,92
2,59
78,95
Gastrópodos (por ejemplo, caracol)
0
0,47
1,74
4,27
13,9
4,11
75,51
f
in