Calendario nacional de vacunación
Adultos

  (A) Vacunación universal. Si no hubiera recibido el esquema completo deberá completarlo. En caso de tener que iniciarlo: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los 6 meses de la primera.
  (B) Recomendada para personas con factores de riesgo.
  (C) En cada embarazo deberán recibir vacuna antigripal en cualquier trimestre de la gestación.
  (D) Puerpéras deberán recibir vacuna antigripal sino la hubiesen recibido durante el embarazo, antes del egreso de la maternidad y hasta un máximo de 10 días después del parto.
  (E) Esquema secuencial con dos vacunas: conjugada 13 valente y polisacarida contra 23 serotipos.
  (F) Aplicar en cada embarazo después de la semana 20 de gestación.
  (G) Se indica a personal de salud que asiste a niños menores de 12 meses. Refuerzo cada 5 años.
  (H) Sino hubiera constancia de dos dosis aplicadas después del año de vida.
  (I) Se aplica entre las semanas 32 y 36 del embarazo durante la temporada de circulación del VSR.
  (J) Residentes o viajeros a zona de riesgo que no hayan recibido anteriormente la vacuna.
  (K) Residentes o trabajadores con riesgo ocupacional en zona de riesgo y que no hayan recibido anteriormente la vacuna.
Fuente: MINISTERIO DE SALUD
Infografía: Clarín