Agrícola | Coco (prometedor en 21 de 28 mercados analizados) | $716 millones | Canadá, Alemania, Francia, España, Holanda, Bélgica | Presentaciones de valor agregado como harina, aceite y leche; su mezcla con “superfoods” en snacks, lácteos probióticos y bebidas funcionales; así como posicionamiento en segmentos de medicina natural y cuidado personal |
Agrícola | Jengibre (prometedor en 20 de 28 mercados analizados) | $374 millones | Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Canadá | Alta participación en alimentos funcionales, así como versatilidad para generar mezclas con ingredientes locales en agroindustria y un amplio espectro de mercados con demanda actual, desde Caribe hasta Europa |
Agrícola | Café tostado (prometedor en 16 de 28 mercados) | $5 419 millones | Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos, Israel | Evolución de modelos de negocio actuales y generación de valor agregado con tueste en origen para participar en segmentos más especializados y de mejor precio, posicionando al mismo tiempo atributos de sostenibilidad y marca país |
Agrícola | Frutos sin cocer congelados, particular piña, mango, melón (prometedor en 16 de 28 mercados analizados) | $1 080 millones | Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Italia | Exploración de canales B2B como insumos para la industria y presentaciones para food service |
Agrícola | Frutas exóticas (prometedor en 11 de 28 mercados analizados) | $529 millones | Francia, Italia, Reino Unido | Dinámico mercado internacional para exóticos, vinculados normalmente a “superfoods” donde destacan algunos actualmente explorados por Costa Rica, como: mango, guanábana, pitahaya, rambután, uchuva, maracuyá y carambola |