Estas son las características más importantes del proyecto de ley aprobado en la comisión de económicos
Punto | Detalle |
---|---|
Objetivo | Emitir títulos valores para ser colocados en el mercado internacional, para convertir deuda interna en externa y/o cancelar deuda, para mejorar los plazo y/o tasa de interés, respecto de la deuda que se estaría cancelando con esos recursos. Es decir, reconvertir deuda cara en deuda más barata y con mejores plazos. |
Restricciones | El Ministerio de Hacienda deberá reportar a la Asamblea Legislativa y a la Contraloría General de la República, un estado de origen y aplicación de los fondos, donde se detallen las emisiones de deuda que se cancelan con los nuevos eurobonos. |
Monto | Hasta $1.500 millones. Esto puede ser en dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda, durante el año siguiente a que se apruebe la ley. |
Poder para reestructurar | El Poder Ejecutivo podrá convertir o renegociar las colocaciones de títulos valores realizados en el mercado internacional, siempre que sea para mejorar el rendimiento, por ejemplo alargando los plazos. |
Tasa de interés | No puede ser mayor a la que ofrezcan los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, más 625 puntos base (6.25 puntos porcentuales) en el momento de la colocación, para instrumentos de características similares. Por ejemplo, el rendimiento ofrecido actualmente por los bonos estadounidenses a 10 años es de 2,26%. Al utilizar este caso y al respetar el máximo permitido por el proyecto de ley, la tasa de los eurobonos sería de un máximo de 8,5%. |
Plazo | El plazo de vencimiento mínimo es de cinco años |
Otros requisitos | El proyecto establece crear de una comisión para seleccionar las mejores ofertas. Deberá participar la Ministra de Hacienda. |
Informe | Un mes después de que se cierre cada trasacción, Hacienda deberá enviar a la Asamblea Legislativa y a la Contraloría General de la República un informe con el proceso de colocación y/o reestructuración de la deuda y de sus costos. En este se deberá justificar la tasa de interés y demostrar los ahorros obtenidos. |
Presupuesto extraordinario | El Ejecutivo deberá disminuir el monto dede deuda interna aprobada en el presupuesto de la República, con el monto de los bonos colocados en el exterior. Esto se deberá hacer a través de un presupuesto extraordinario. |
Reforma fiscal | Cada trimestre, el Poder Ejecutivo deberá informar a la Asamblea Legislativa y a la Contraloría General de la República (CGR), del cumplimiento de la Ley de Fortalecimiento a las Finanzas Públicas y de disposiciones relativas a administración tributaria en informes de la CGR. |