Cinco especialistas en diferentes áreas de negocios analizan el caso de los padres de La Churchilleta.
Especialista | Producto | Crecimiento | Redes sociales | Finanzas | Modelo de negocio |
---|---|---|---|---|---|
Óscar Solano, director creativo y digital Porter Novelli | Los Paleteros tuvieron la oportunidad de dar mayores golpes. | Motivaron la salida de más opciones, los helados de palito renacieron. | El reto era sostenerse ante el Big Bang por el boom en redes sociales y la cobertura mediática. | Sostener el core del producto por mucho más tiempo y luego pasar a ser una marca pivot. | Impactaron a los grandes jugadores de la categoría que buscaron innovar como lo hicieron Pops y Dos Pinos. |
Adrián Mora, consultor de AML Consultoría | La Churchileta es uno de esos productos que hace conexión directa con el consumidor. | El éxito inicial los llevó a pensar el que el crecimiento exponencial en las tiendas iba a ser sostenido. | El consumidor tuvo una reacción muy positiva y hubo un consumo interesante como reacción a las redes sociales. | La caída se debe a la alta inversión, el crecimiento acelerado sin cimientos firmes y altos costos de operación. | Definitivamente no había mercado para tanta tienda y tanto franquiciado. |
Arnoldo Araya, consultor de empresas | Ser cautos, humildes y saber escuchar, no tomar decisiones apresuradas. | Debieron estar debidamente consolidados antes de expandirse, no desenfocarse. | Analizar las fortalezas de la empresa y potenciarlas. | Determinar todos los riesgos de la empresa y elaborar planes de contingencia. | Ser proactivos y no reactivos. |
Andrés Dobles, líder de transformación de negocio para EY Centroamérica | Los consumidores validaron que su producto tenía un nivel de aceptación alto y un mercado cautivo dispuesto a probarlo. | Si existen puntos de desconexión las empresas terminan con modelos operativos que no son funcionales ni tienen capacidad de respuesta. | Las campañas de mercadeo que realizaron para dar a conocer La Churchiletta sorprendieron al país. | Cuando las compañías canalizan recursos de forma agresiva para buscar la diversificación y expansión no son consecuentes con los objetivos estratégicos. | Aunque la empresa sea pequeña, es crítico tener un modelo de gobierno corporativo que permita guiar. |
Gustavo Cubillo, investigador y profesor del TEC | Sus paletas se vendieron a precios de ¢1.500 o ¢2.000, superiores a los de la competencia. | Invierten entre $10.000 y $20.000 por tienda franquicia, mientras que La Estación invierte hasta $200.000 por local. | Les ayudan a construir un público que quiere probar los productos y les da valor. | Surgen problemas administrativos como la separación de un socio estratégico e incumplimientos con acreedores y franquiciados. | La rápida caída en las ventas no permitió dar sostenibilidad al modelo de negocio de franquicias. |