Fecha Marzo de 2017
Decreto Congreso Nacional aprueba en primer debate nueva Ley del IHSS
Publicación y contenido El argumento de la discusión se centra en la incorporación de los trabajadores de la economía informal al Instituto Hondureño de Seguridad Social. Luego el Legislativo engavetó el proyecto de ley
Fecha Enero de 2019
Decreto Nuevo proyecto de le Ley del IHSS en el Congreso Nacional
Publicación y contenido Nuevamente la justificación del anteproyecto de ley es la afiliación de taxistas, peluqueros, trabajadoras domésticas entre otros trabajadores del área informal.
Fecha Septiembre de 2020
Decreto El Poder Ejecutivo envía a Legislativo proyecto de ley Pro-Solidar
Publicación y contenido Se argumenta la implementación de una nueva gobernanza en el IHSS y nuevamente vuelven al tema de la incorporación al Seguro Social de los trabajadores del sector informal.
Fecha 2 de julio de 2015
Decreto 56-2015
Publicación y contenido Se crea la Ley Marco de Protección Social en la cual también se contempla la afiliación al Instituto Hondureño de Seguridad Social de los trabajadores del sector informal a través del programa Pro-Solidar.
Fecha 9 de agosto de 2008
Decreto Acuerdo 006-JD-2008
Publicación y contenido Se publica en La Gaceta el Reglamento del Régimen Especial y de Afiliación Progresiva de los y las Trabajadoras Domésticas aprobado por la Junta Directiva del IHSS. Iniciando con ello la afiliación voluntaria de estos trabajadores y trabajadoras.
Fecha 3 de julio de 1959
Decreto 140-59
Publicación y contenido Se publica en La Gaceta la Ley del Seguro Social de Honduras y con ella nace el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
Fecha 1 de junio de 2001
Decreto 80-2001
Publicación y contenido Se publica en La Gaceta las reformas a la Ley del Seguro Social en la cual se estipula la afiliación de trabajadoras domésticas, trabajadores independientes o autónomos, propietario de pequeños negocios, talleres artesanales, taxistas, deportistas, religiosos, vendedores ambulantes y similares
Fecha Decreto Publicación y contenido
Marzo de 2017Congreso Nacional aprueba en primer debate nueva Ley del IHSSEl argumento de la discusión se centra en la incorporación de los trabajadores de la economía informal al Instituto Hondureño de Seguridad Social. Luego el Legislativo engavetó el proyecto de ley
Enero de 2019Nuevo proyecto de le Ley del IHSS en el Congreso NacionalNuevamente la justificación del anteproyecto de ley es la afiliación de taxistas, peluqueros, trabajadoras domésticas entre otros trabajadores del área informal.
Septiembre de 2020El Poder Ejecutivo envía a Legislativo proyecto de ley Pro-SolidarSe argumenta la implementación de una nueva gobernanza en el IHSS y nuevamente vuelven al tema de la incorporación al Seguro Social de los trabajadores del sector informal.
2 de julio de 201556-2015Se crea la Ley Marco de Protección Social en la cual también se contempla la afiliación al Instituto Hondureño de Seguridad Social de los trabajadores del sector informal a través del programa Pro-Solidar.
9 de agosto de 2008Acuerdo 006-JD-2008Se publica en La Gaceta el Reglamento del Régimen Especial y de Afiliación Progresiva de los y las Trabajadoras Domésticas aprobado por la Junta Directiva del IHSS. Iniciando con ello la afiliación voluntaria de estos trabajadores y trabajadoras.
3 de julio de 1959140-59Se publica en La Gaceta la Ley del Seguro Social de Honduras y con ella nace el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
1 de junio de 200180-2001Se publica en La Gaceta las reformas a la Ley del Seguro Social en la cual se estipula la afiliación de trabajadoras domésticas, trabajadores independientes o autónomos, propietario de pequeños negocios, talleres artesanales, taxistas, deportistas, religiosos, vendedores ambulantes y similares