Tabla de análisis de las medidas propuestas en el Informe Draghi para el sector de defensa. Se hace en base a siete variables distribuidas en columnas. Las primeras tres variables son de ranking que otorga a cada medida una puntuación relativa al resto de medidas del subsector: urgencia en la UE, importancia de la medida para la UE e importancia de la medida para España. El resto de las cuatro variables clasifican las medidas en base a una escala de 3 puntos que depende de la valoración de la medida en sí misma: presencia en las Cartas de mandato (referencia directa, ambigua, no aparece), viabilidad política para la UE y para España (alta, media o baja), y nivel de inversión pública para llevar a cabo la medida (mucha, poca o nada). Tres de las propuestas de Defensa pueden suponer Political Wins –aplicación de estrategias y programas para la industria de defensa ya existentes (89), la agregación de la demanda de material de defensa (90), y la mejora del acceso de la industria europea de defensa a financiación comunitaria (93). En cuanto a Quick Wins, de nuevo encontramos la implementación de EDIS y la adopción de EDIP (89), estrategias y programas ya existentes, y la financiación europea para el desarrollo de capacidades industriales de defensa en la UE (92). Encontramos tres Cheap Wins en defensa, siendo algunas propuestas coincidentes con las ya identificadas como Political Wins.